Hola Maestra Sonia y compañeros del grupo:
Iniciaré comentándoles que mi profesión de origen es el de Secretaria y Contador Privado, egresada en el año de 1982, pues siempre me llamó la atención ser Profesora, incluso presenté el examen y lo aprobé en la Escuela Normal Oficial de aquí de Torreón, pero como en ocasiones influye la familia, no me permitieron ingresar a esta escuela. Me inscribieron precisamente en la Escuela Comercial. En el año de 1984, ingresé a trabajar como Secretaria en el C.B.T.i.s. No. 156 de Torreón, lugar donde actualmente laboro. Para el año de 1989, participé como docente en cursos de actualización para personas desempleadas durante dos años consecutivos, lo cual me agradó y disfruté. Después de 5 años, el Director en turno de ese tiempo, me invitó a impartir la asignatura de Mecanografía a dos grupos de la especialidad de Administración, donde permanecí apoyando durante otros tres años, para que finalmente me otorgaran 5 Hrs. frente a grupo, aparte de la plaza administrativa con la que ya contaba.
Al estar ya trabajando en esta Institución, me volvió a nacer la idea de ser Maestra; estudié la Preparatoria y luego elegí la Licenciatura en Docencia Tecnológica, egresada del Instituto Estatal de Capacitación y Actualización del Magisterio Extensión Torreón (IECAM), formando parte de la generación 1995- 1999. Dos años después de haber egresado, tuve la oportunidad de cambiar mi clave Administrativa por una Docente, para dedicarme exclusivamente a la docencia.
Pienso que el ser Profesora, fue el sueño que siempre quise hacer realidad y me siento muy orgullosa y satisfecha de haber logrado lo que siempre quise ser, ya que ha significado el logro de una meta que va enfocada en dar apoyo a la educación del Nivel Medio Superior, donde día con día transmito a mis alumnos mis conocimientos, vivencias, respeto, confianza, etc.; así como también el de comprenderlos y ayudarlos a que ellos también alcancen su meta: terminar su bachillerato y seguirse preparando. Aunque en ocasiones encuentro insatisfacción cuando algunos alumnos sólo van a “pasar el rato”, son “flojos” , “apáticos”; en fin, no culminan sus estudios, causan baja, ya no siguen estudiando y se les ve en las calles con pandillas, drogándose, participando en pleitos, etc.
Asimismo, quiero mencionarles que reconozco que años atrás me sentía insatisfecha por no ser Profesora, pero luché y lo logré. Aquí estoy.
Reciban saludos.
Juani Velasco.
Grupo 83
Competencias Docentes.
martes, 9 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola Juani
Después de leer tus notas, descubro que muchos de nosotros los docentes, nos desalienta que los alumnos, no les interese el estudio, que no se preocupan por aprender, esa apatía parece ser de este siglo. A mi me gustaria encontras opciones en está área para tratar de involucrar a estos jóvenes en el ambiente escolar, considero es una problemática, tal vez no general, pero si es mi caso.
Te felicito por tu blog, buen trabajo.
Publicar un comentario